Tendencias de Reclutamiento en el Sector Manufactura y Logística para 2025

two women talking while looking at laptop computer
two women talking while looking at laptop computer

El reclutamiento en los sectores de manufactura y logística está evolucionando rápidamente. Para 2025, estas industrias enfrentarán la necesidad de talento especializado en áreas como automatización, inteligencia artificial y análisis de datos. La Cuarta Revolución Industrial, o Industria 4.0, ha impulsado el crecimiento de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT) y la robótica, lo cual requiere personal calificado en ingeniería avanzada y habilidades digitales. Según un informe de Deloitte, se prevé que estas tecnologías redefinirán las competencias necesarias en la manufactura, donde la demanda de perfiles con habilidades técnicas aumentará considerablemente. En logística, las tendencias de comercio electrónico y cadenas de suministro resilientes están generando una gran demanda de expertos en logística inversa y optimización de última milla. La habilidad para gestionar la eficiencia en las entregas y la reducción de costos es clave en un entorno cada vez más orientado al cliente. Las empresas están buscando líderes en logística que puedan adaptarse a cambios constantes y utilizar tecnología para optimizar procesos. Además, con el auge de las plataformas digitales, se requiere personal con conocimientos en gestión de datos y experiencia en software de logística.

El trabajo híbrido también está impactando estos sectores, ya que muchas operaciones de logística y manufactura requieren de un componente físico. Sin embargo, roles como la planificación y la supervisión de datos permiten cierta flexibilidad, lo que lleva a un aumento en los esquemas de trabajo híbrido. Las compañías deberán innovar en sus ofertas de trabajo para atraer a candidatos de alta calidad en una industria históricamente presencial.

Para 2025, el desarrollo de competencias técnicas, la flexibilidad laboral y el conocimiento de tecnologías avanzadas se consolidarán como esenciales en el reclutamiento de manufactura y logística. La incorporación de inteligencia artificial y otras herramientas de análisis en el proceso de selección ayudará a las empresas a identificar al talento más adecuado y aumentar su competitividad en el mercado.