¿Cuál es la importancia de Employer of Record?

En este artículo te explicamos qué es un EOR, por qué es tan importante y cómo puede ayudarte a contratar talento internacional sin complicaciones legales.

Emberi Talent

6/19/20253 min read

person in blue jacket sitting on brown wooden chair near brown wooden table during daytime
person in blue jacket sitting on brown wooden chair near brown wooden table during daytime

El mundo laboral ha cambiado drásticamente en la última década. Las empresas ahora contratan talentos de todas partes del mundo, y los modelos de empleo remoto, híbrido y tercerizado están más presentes que nunca. En este contexto, el concepto de Employer of Record (EOR) ha cobrado una relevancia clave para compañías que buscan escalar rápidamente sin violar leyes laborales o comprometer su seguridad operativa.

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es un Employer of Record (EOR)?

  2. Beneficios clave de usar un EOR

  3. Situaciones donde un EOR es imprescindible

  4. Casos de éxito del uso de EOR

  5. ¿Cómo elegir el mejor proveedor EOR?

  6. Conclusión

¿Qué es un Employer of Record (EOR)?

Un Employer of Record es una empresa que contrata formalmente a los empleados en nombre de otra compañía. Esto significa que el EOR asume las responsabilidades legales, fiscales y administrativas relacionadas con el empleo, mientras que tú gestionas al empleado como si fuera parte de tu equipo.

¿Cómo funciona?

Por ejemplo, si una empresa mexicana quiere contratar a un desarrollador en Brasil, puede usar un EOR que tenga presencia legal en Brasil. Este EOR será el "empleador oficial", manejando nómina, seguros, beneficios, impuestos y cumplimiento legal local.

¿En qué se diferencia del outsourcing?

Aunque comparten similitudes, el EOR no delega las funciones del trabajador como lo hace el outsourcing tradicional, sino que actúa como intermediario legal entre el empleado y la empresa contratante.

Beneficios clave de usar un EOR

1. Expansión global sin abrir subsidiarias

Abrir una filial en otro país es costoso, burocrático y lento. Con un EOR puedes expandirte a nuevos mercados en cuestión de días, sin necesidad de crear una entidad legal.

2. Cumplimiento legal y fiscal garantizado

El EOR se encarga de que todo el proceso de contratación, nómina y terminación de contrato cumpla con las leyes locales. Esto reduce riesgos de demandas laborales o multas.

Si tu empresa está en México y contratas talento remoto, te puede interesar este artículo:
¿Cómo contratar legalmente a un freelancer internacional?

3. Ahorro de tiempo y recursos administrativos

Desde seguros hasta reportes fiscales, el EOR gestiona todos los procesos. Así puedes concentrarte en lo estratégico, mientras ellos manejan lo operativo.

Situaciones donde un EOR es imprescindible

1. Startups en crecimiento acelerado

Una startup que levanta inversión y quiere contratar talento rápidamente en otros países, se beneficia al no perder tiempo abriendo oficinas o entendiendo leyes extranjeras.

2. Empresas que desean probar un nuevo mercado

Si estás considerando abrir operaciones en Colombia, pero aún no estás 100% seguro, contratar personal con un EOR te permite "probar el terreno" sin compromisos a largo plazo.

3. Reducción de riesgos legales

Si tu equipo de RRHH no tiene experiencia internacional, un EOR minimiza errores y omisiones legales que pueden costarte miles de dólares.

Casos de éxito del uso de EOR

Muchas empresas tecnológicas han aprovechado el modelo EOR para crecer. Por ejemplo:

  • Shopify contrató equipos en Latinoamérica usando EOR para escalar su atención al cliente.

  • Airbnb lo utilizó en su expansión en Asia sin abrir oficinas físicas.

  • GitLab, siendo 100% remoto, usa múltiples EOR para cumplir con normativas globales.

Puedes conocer más ejemplos en Velocity Global y Remote, dos de los principales proveedores EOR.

¿Cómo elegir el mejor proveedor EOR?

1. Revisa su cobertura geográfica

No todos los EOR operan en los mismos países. Asegúrate de que tenga presencia legal donde quieres contratar.

2. Verifica su experiencia y reputación

Consulta opiniones, casos de éxito y asegúrate de que manejen compliance local con rigor.

3. Evalúa sus costos y tiempos de implementación

Algunos EOR cobran tarifas fijas, otros por porcentaje del salario. Compara precios, tiempos de onboarding y soporte.

Conclusión

El Employer of Record se ha convertido en un aliado estratégico para empresas que buscan crecer de forma ágil, segura y global. Ya sea que estés iniciando una expansión internacional, contratando talento remoto o simplemente buscando eficiencia operativa, un EOR puede ser la solución perfecta para ti.

No se trata solo de delegar trámites legales, sino de agilizar la innovación sin barreras geográficas.

¿Listo para contratar talento global sin complicaciones?